

Noticias
-
7 de Julio Día Mundial de la Conservación del Suelo
-
Politica de Ambiente RDC
-
Politicas de inocuidad de los alimentos
-
Ahorro de Energia
-
7 de Junio: Día de la Inocuidad Alimentaria,
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio para llamar la atención e inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible. Este día internacional ofrece la oportunidad de resaltar los esfuerzos realizados para garantizar que los alimentos que comemos no nos enfermen. A lo largo de la cadena alimentaria, todos somos responsables de la inocuidad de los alimentos. En RDC trabajamos día a día para mejorar continuamente nuestro sistema de gestión de inocuidad y así asegurar que nuestros productos se elaboran y manipulan de manera inocua. Claves para la inocuidad de los alimentos que consumimos a diario: Mantener la limpieza e higiene: lavado correcto y frecuente de manos, antes, durante y luego de manipular los alimentos. Limpiar y desinfectar las mesadas y áreas de cocina. Además, proteger los alimentos de los insectos y mascotas. Separar alimentos crudos y cocidos: usar utensilios y tablas de picar diferentes para vegetales y carnes, y para los crudos y cocidos. Conservar separados en la heladera es muy importante. Cocinar bien los alimentos: Para carnes rojas y pollos cuide que los jugos sean claros. Alimentos como hamburguesas y rellenos son los más críticos, si o si deben estar bien cocidos. Utilizar agua segura: consumir agua potable o si no es segura, hervirla y/o agregar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua. Mantener alimentos a temperaturas seguras: no dejar alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas. Siempre refrigerar en heladera o congelador según el tiempo de consumo. Nunca descongelar a temperatura ambiente, sino en heladera o microondas.
-
DÍA MUNDIAL DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
-
NUEVA VERSIÓN FSSC 22000
Con el objetivo de mejorar el uso de este sistema, adaptarlo a las necesidades y expectativas de las distintas partes interesadas, aumentar su rigurosidad y seguir garantizando la coherencia del sistema FSSC 22000, se ha llevado a cabo una revisión y actualización tomando como base la experiencia resultante de la aplicación de la versión 3 del sistema y las expectativas de las autoridades y la industria especialmente. Tras un proceso de consulta con la industria, organismos de certificación, organismos de acreditación, organizaciones de capacitación y gobiernos, el FSSC 22000 ha lanzado la versión 4 de su sistema internacional de certificación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria. Los nuevos requisitos del plan incluyen varios cambios importantes para mejorar su integración y abordar el creciente enfoque internacional en la prevención del fraude alimentario. Las auditorías no anunciadas, la introducción de no conformidades críticas, la prevención de la contaminación intencionada de productos y un informe de auditoría estandarizado son todos elementos nuevos dentro del esquema reconocido por GFSI (Global Food Safety Initiative). Los nuevos requisitos del plan se pueden descargar gratuitamente y todos los sitios certificados deberán ser auditados en la nueva versión a partir del 1 de enero de 2018. RDC trabaja diariamente para mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión de inocuidad alimentaria bajo los nuevos lineamientos de FSSC 22000.
-
INOCUIDAD ALIMENTARIA
La inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto alimenticio no causará daño al consumidor cuando se prepara o es ingerido y según la utilización a la que se destine. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que junto a las nutricionales, organolépticas y comerciales, componen la calidad de los alimentos. Los alimentos son una fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos, a los que nadie es inmune, ni en un país en desarrollo ni desarrollado. Cuando los alimentos se contaminan en niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos, o con otras características peligrosas, conlleva riesgos sustanciales para la salud de los consumidores, y representan grandes cargas económicas para las diferentes comunidades y naciones. La inocuidad alimentaria es una gran responsabilidad en la industria, por lo que los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria han ganado una gran importancia para su implementación y búsqueda de certificación. En RDC nos encontramos certificados bajo el esquema FSSC22000 (Food Safety System Certification), logrando a través del Sistema de Gestión de Inocuidad un alimento seguro para todo consumidor.
-
Día Mundial del Medio Ambiente
-
DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
22 de Mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que conforma. La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano. Esta diversidad forma la red vital de la cual somos parte integrante y de la cual tanto dependemos. La protección de la diversidad biológica es un tema de nuestro interés. Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los productos de la naturaleza sirven de base a industrias. La pérdida de esta diversidad biológica amenaza nuestros suministros alimentarios, nuestras posibilidades de recreación y turismo y nuestras fuentes de madera, medicamentos y energía. La transformación de bosques naturales por uso agrario para sostener la industria actual ha modificado los ecosistemas, lo cual ha tenido una repercusión en las especies que lo habitaban. Desde RDC estamos comprometidos en realiza un uso racional de los recursos para disminuir el impacto que tienen estos insumos en el ecosistema, además de exigir la certificación de producción sustentable del aceite de palma.
-
22 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con esta celebración admitimos la responsabilidad colectiva, de fomentar la armonía con la naturaleza y la Madre Tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras. Este día nos brinda la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan. En Junio de 2017 en RDC certificamos la norma IRAM-ISO 14001/2015 como parte del trabajo ante el compromiso y progreso de llevar adelante una actividad responsable y sustentable.
-
DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
22 de Marzo: DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. La ONU estableció que este día es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente. Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas. RDC trabaja diariamente para mejorar su desempeño ambiental y llevar adelante un consumo responsable de un recurso tan valioso como el agua.
-
LA BIOECONOMIA Y EL TERRITORIO INTELIGENTE
Nos complace difundir este Simposio de Bioeconomia que abordara temáticas de vital importancia para nuestros tiempos actuales. Las empresas nos encontramos inmersas en problemáticas afines vinculadas al medioambiente y a la necesidad de dar un mejor uso a los recursos naturales, para ello es necesario incorporar nuevos y actuales conocimientos donde la biotecnologia es uno de los caminos mas transitados. Nuestra participación en este tipo de eventos marcara el camino mas conveniente a seguir por parte del Mincyt en función de las necesidades expresadas. Para mayor información visitar la pagina del MiNCyT : http://www.bioeconomia.mincyt.gob.ar/ .
-
SERVICOM
El pasado viernes 30 de Octubre Refinería del Centro tuvo la visita de clientes de la distribuidora SERVICOM. En dicha jornada desarrollada en las instalaciones de la Planta Piloto los visitantes fueron capacitados en las nuevas líneas de productos Low Trans, en aplicación de producto de Margarinas tipos Roll-In(Hojaldres) con distintas técnicas de hojaldrado. Por ultimo y con la finalidad de tomar conocimiento de la Verdadera dimensión de las instalaciones de REFINERIA del CENTRO los visitantes fueron dirigidos en un recorrido por los sectores productivos y por las instalaciones de nuestra proxima planta de levaduras.
-
“Programa Federal de Monitoreo del Contenido de Grasas Trans en Alimentos"
El INAL realizara una reunión de presentación del 'Programa Federal de Monitoreo del Contenido de Grasas Trans en Alimentos'. El objetivo del encuentro es compartir el estado de situación obtenido a partir del mencionado Programa. El encuentro se realizará el próximo jueves 22 de enero a las 11 hs en la sala CONAL del Instituto Nacional de Alimentos, sito en calle Estados Unidos 25 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.